Pues eso, la información es poder y es por eso que estoy viendo la manera de obtener más información sobre mis adversarios que me ayude en la toma de decisiones. Para esto hay una opción muy sencilla que es instalar un software de seguimiento que te proporcione información sobre tus compañeros de mesa, de estos los hay a punta de pala.
El problema que tengo yo, es que muchas de mis sesiones las llevo a cabo en el portatil del trabajo, para el que no tengo permisos de administración y, por lo tanto no puedo instalar estos programas (Aun me estoy preguntando cómo consegui instalar el cliente de pokerstars...).
La alternativa, por lo tanto, está en aplicaciones que funcionen sobre el navegador y no requieran ninguna instalación. En esa búsqueda, y a través del blog de Almogavers, llegué a la web http://www.pokerlistings.com/ , lo más reseñable de esta web es que hace tracking de jugadores y que metiendo sus nicks en el buscador te los clasifica de diferentes maneras según el tipo de juego que desarrolle, así aparecen sharks,bombs, greenfish,redfish,calling station,rocks, mouse,maniac...Dependiendo del nivel de agresividad y looseness de cada jugador. Con esta información, lo primero que hago es poner una nota a cada jugador que hay en la mesa y la verdad es que hay que ver lo bien que se ciñen a sus perfiles los jugadores...Yo soy un auténtico greenfish(como no podia ser de otra manera). Este seguimiento lo hacen en mesas de cash, por lo que jugadores de torneos no aparecen o pueden tener un ratio engañoso.
Siguiendo esta búsqueda, ayer metí mi nick de pokerstars en google (quien no ha hecho esto alguna vez con su nombre) y voila !!!! además de en pokerlistings aparecí en cuatro páginas más: http://www.pokerprolabs.com/ : Se trata de una web que hace tracking de jugadores en torneos, tanto MTT, Sit&Go y Heads Up, aquí te clasifica según tus resultados mediante una carta con 5 estrellas, siendo el A y cinco estrellas el máximo...Aquí puedo decir que salgo mejor parado, siendo K 5* en Sit&Go y K3* en MTT, no juego heads up, por lo que no hay datos.
www.
http://www.pokertableratings.com/ : Web de análisis de jugadores, presenta unas estadísticas completísimas. Tiene una opción gratuita que te permite hacer alguna búsqueda, esto vale para buscarte a ti mismo y autoanalizarte, porque te da un análisis brutal. Por 9.90 puedes acceder a herramientas adicionales como son WebHud y Table Finder además de darte 200 búsquedas de jugadores mensuales. El WebHud es una herramienta de tracking estadística web, a mi no me ha gustado porque no es muy usable y se queda colgada, además cada vez que la usas consumes búsquedas (2 cada media hora por mesa) o sea, no lo recomiendo salvo que tengáis necesidad como yo y no podais instalar una aplicación de verdad. El Table Finder me gusta más porque te busca la mesa más rentable con las condiciones de limites, tipo de juego, sala y nº de jugadores. Se basa en buscar la mesa con los peores jugadores y la verdad es que funciona.
http://www.officialpokerrankings.com/: Otra web de clasificaciones y rankings.
http://www.playerpeek.com/: Una web de estadísticas de juego
Básicamente, para mi de utilidad son pokerlistings,pokertableratings (este más para verte a ti mismo y analizar tu juego y si pagas para usar el Table Finder, que está muy bien) y el pokerprolabs(basicamente incluye datos de MTT y Sit&Go, que los otros no contemplan).
Pokertableratings tiene un widget que te permite publicar tus datos (en este caso he publicado mis verguenzas de jugador de cash).
Respecto a mi juego, quiero conseguir el bono de 10$ de pokerstars de rake y para ello juego en paralelo una mesa de cash NL 0.02/0.05(no nos volvamos locos) y un torneo sit&go KO de 9 1.4...En cash alterno sesiones nefastas con alguna buena, aunque pierdo bastante más de lo que gano (Como puede verse en mis datos) en los torneos me sigue llendo bien y son los que mantienen mi humilde banca a flote y estable. Me quedan 260 ptos para el bono y creo que llegaré antes de fin de año.
La sesión de hoy ha sido nefasta: He palmado en cash y me he quedado 4(justo antes de premios) en los 4 sit&go que he jugado. Juego PROBRIIIISIMO.
Eso es todo.
Blog que trata sobre mis experiencias jugando al Poker Texas Holdem No Limit.
martes, 12 de octubre de 2010
viernes, 1 de octubre de 2010
El arte de cagarla en una sola mano
Torneo, jugando bien, sólido, sin arriesgar...Sumando fichas en las situaciones propicias y minimizando pérdidas cuando la situación se pone fea...Van cayendo rivales, van subiendo las ciegas y los puestos de premios se van acercando... De repente un A9 en la CP...Me llega la mano limpia...Subo...La CG all in con la mitad de mis fichas...TENTADOR...¿Me estará queriendo robar? Mucho riesgo para robar ¿No? Pues claro que es mucho riesgo, pues claro que no quiere robar, pues claro que ahí esta su AQ para reducir mis fichas a la mitad... El caso es que estas situaciones se dan más a menudo de lo que deberían ocurrir y que dan al traste con un buen torneo y con un buen trabajo. Volvemos al dilema, al zen y al mantra : Los torneos son una carrera de fondo, donde gana el que juega más sólido y no comete este tipo de "imprudencias". Independientemente de tu "feeling", de que creas que te quieren robar...Los números hablan...50% de fichas para jugar con una mano de dudosa calidad con una ciegas que hacían difíciles la recuperación...Conclusión: HAY QUE SEGUIR APRENDIENDO!!!!!
viernes, 17 de septiembre de 2010
En TILT
Pues eso, llevo una buena temporada sin ganar, sin jugar bien y con mala suerte...Estoy en autentico TILT, tomo decisiones equivocadas,no analizo correctamente, estoy ciego en las lecturas y no me sale nada. Empiezo a jugar manos de manera aleatoria pensando que voy a pegar el pelotazo...Niñoooo tu no piensas!!!!!?????????...Como colmo a esta situación acabo de perder con KK contra QQ porque el tío ha pillado un color de tréboles porque en el river ha salido el rey de tréboles...Casi tiro el ordenador por la ventana...Bueno, voy a tranquilizarme, quizás estar algún día sin jugar, repasar un poco y ya veremos... Un saludo.
martes, 14 de septiembre de 2010
¿Cual es el negocio de una sala de Poker?
Muchas veces, hablando del tema del poker con amigos y explicándoles el modo de funcionamiento de las salas siempre me asaltan con la misma pregunta: ¿Como gana dinero la sala?.
En los torneos donde hay un buy-in está claro, es una ganancia directa, después está la publicidad, merchandaising (no se si está bien escrito), eventos etc...¿Es eso suficiente? Probablemente...Pero seguro que hay algo más...Dándole vueltas al tema caí en la cuenta de que una sala de poker es un negocio financiero...básicamente es un banco donde todos los jugadores tenemos depositados nuestro dinero (aunque no sea mucho hay salas como pokerstars con millones de jugadores.
Ahora mismo hay 224.000 jugadores conectados, si ponemos un mínimo de 10$ de deposito por cabeza, son 2.224.000$ , con esa cantidad de dinero pueden empezar a hacerse movimientos muy curiosos... Evidentemente en pokerstars hay más de 224.000 jugadores y estoy seguro que la media de dinero es mayor de 10$, con lo cual los números empiezan a ser mareantes...¿Aplicaría esta teoría a salas más pequeñas? A lo mejor no, pero muchas de ellas están apoyadas por casas de apuestas que complementan la oferta, por lo que el poker solo es un elemento más de engrosar la bolsa de jugadores...El resto...pues habrá que ver si con los buy-in tienen suficiente...Aunque me da en la nariz que tienen un serio riesgo de desaparecer ya sea por inanición o por ser deglutidas por salas más potentes.
En los torneos donde hay un buy-in está claro, es una ganancia directa, después está la publicidad, merchandaising (no se si está bien escrito), eventos etc...¿Es eso suficiente? Probablemente...Pero seguro que hay algo más...Dándole vueltas al tema caí en la cuenta de que una sala de poker es un negocio financiero...básicamente es un banco donde todos los jugadores tenemos depositados nuestro dinero (aunque no sea mucho hay salas como pokerstars con millones de jugadores.
Ahora mismo hay 224.000 jugadores conectados, si ponemos un mínimo de 10$ de deposito por cabeza, son 2.224.000$ , con esa cantidad de dinero pueden empezar a hacerse movimientos muy curiosos... Evidentemente en pokerstars hay más de 224.000 jugadores y estoy seguro que la media de dinero es mayor de 10$, con lo cual los números empiezan a ser mareantes...¿Aplicaría esta teoría a salas más pequeñas? A lo mejor no, pero muchas de ellas están apoyadas por casas de apuestas que complementan la oferta, por lo que el poker solo es un elemento más de engrosar la bolsa de jugadores...El resto...pues habrá que ver si con los buy-in tienen suficiente...Aunque me da en la nariz que tienen un serio riesgo de desaparecer ya sea por inanición o por ser deglutidas por salas más potentes.
domingo, 5 de septiembre de 2010
Jugar al Poker, una lucha continua con uno mismo
Pues eso, cada mano de poker es una lucha con uno mismo en la que tienes que decidir que cámino tomar, ¿Voy, no voy?¿Veo o subo?¿paso?.
En el proceso de aprendizaje lo primero que adquieres son conocimientos para reconocer las "señales" (no los tells, pero si las señales que te da el juego de tu rival), esto ayuda en la toma de decisiones y en esa lucha...A medida que vas jugando vas aprendiendo algo aún más importante y es a hacer caso de esas señales, lo que nos lleva al segundo paso, que es hacer caso a las señales en vez de a tu instinto depredador...Un ejemplo tonto: Mano con A9s con diamantes, CG sube un poco preflop porque las ciegas están bajas, veo y la CP también, flop 67A, ataque fuerte de CG, veo (primer error) y la CP tambien. A en turn...Problemon...Trio de ases !!!, pero todas las señales dicen que o CP o CG tienen un A y seguro que con un Kicker mejor que el mio,river T,otro leñazo de la CG...La cosa está ya muy clara,no? Veo sabiendo ya que voy por detrás y haciendo caso al instinto antes que a las señales, pero no contento con eso CP resube...Y VUELVO A VER!!!! Cartas arriba: AQ(CG) y 89s(CP),¿Como siendo tan obvio me he obcecado tanto? Nuevamente el depredador ha ganado al racional...Gracias a Dios esto cada vez pasa menos (Pasa más a menudo cuando estoy desconcentrado). Entiendo que el summun del juego es cuando eres capaz de diferenciar cuando las señales son verdaderas y cuales son falsas...De cualquier manera, mi experiencia y lo he corroborado con algunos libros es que, más vale hacer caso de las señales y que te roben varias veces, a que te peguen un leñazo de impresión por no hacer caso a lo que te dice la mesa.
En el proceso de aprendizaje lo primero que adquieres son conocimientos para reconocer las "señales" (no los tells, pero si las señales que te da el juego de tu rival), esto ayuda en la toma de decisiones y en esa lucha...A medida que vas jugando vas aprendiendo algo aún más importante y es a hacer caso de esas señales, lo que nos lleva al segundo paso, que es hacer caso a las señales en vez de a tu instinto depredador...Un ejemplo tonto: Mano con A9s con diamantes, CG sube un poco preflop porque las ciegas están bajas, veo y la CP también, flop 67A, ataque fuerte de CG, veo (primer error) y la CP tambien. A en turn...Problemon...Trio de ases !!!, pero todas las señales dicen que o CP o CG tienen un A y seguro que con un Kicker mejor que el mio,river T,otro leñazo de la CG...La cosa está ya muy clara,no? Veo sabiendo ya que voy por detrás y haciendo caso al instinto antes que a las señales, pero no contento con eso CP resube...Y VUELVO A VER!!!! Cartas arriba: AQ(CG) y 89s(CP),¿Como siendo tan obvio me he obcecado tanto? Nuevamente el depredador ha ganado al racional...Gracias a Dios esto cada vez pasa menos (Pasa más a menudo cuando estoy desconcentrado). Entiendo que el summun del juego es cuando eres capaz de diferenciar cuando las señales son verdaderas y cuales son falsas...De cualquier manera, mi experiencia y lo he corroborado con algunos libros es que, más vale hacer caso de las señales y que te roben varias veces, a que te peguen un leñazo de impresión por no hacer caso a lo que te dice la mesa.
martes, 31 de agosto de 2010
Deberes postvacacionales:Comentario de Texto
Bueno, despues de unas vacaciones ideales, reponedoras y revigorizantes volvemos al curro y eso abarca todos los ámbitos, tanto el laboral como el bloguero.
Como primer post postvacacional (valga la redundancia) voy a llevar a cabo un comentario de texto (que recuerdos de mis tiempos de estudiante...) de mi lectura del verano que como sabréis por mi entrada anterior fue "Poker Texas Hold'Em EL PODER DE LA ESTRATEGIA" de Daniel "Kidpoker" Negreanu.
El libro consta de seis capítulos cada uno de ellos sobre diferentes variantes de TH(metodo para principiantes,cash en vivo,cash por internet y torneos), cada uno de ellos escritos por jugadores de referencia(Erick Lindgren,Evelyn Ng,David Williams,Todd Brunson y Paul Wacka, además de Negreanu) yo conocía a algunos pero a otros no.
La contraportada es de Juan Manuel Pastor,introducción de Manuel Cuberos y prefacio de Avery Cardoza.
Como valoración general decir que hay capítulos más interesantes que otros, entiendo que a mi me interesaban los que más se adaptaban a la modalidad de juego que más me gusta (torneos por internet) y que debido a mi nivel (principiante) más me interesaban.
En general y salvo la modalidad de principiantes, todos los autores hacían mucho hincapie en la lectura de manos y conocimiento del rival y bajo mi punto de vista, demasiado poco respecto a las implicaciones matemático-estadísticas del poker, lease odds,outs,pot odds etc
Como conclusión decir que el libro pregona un juego pelín loose e impredecible, buscando nuts para dar palos de campeonato y minimizando las pérdidas en casos de duda, así como maximizar el conocimiento de los rivales, ya sea mediante herramientas o notas.
Esto te permite jugar muchas manos con un juego alegre pero limita mucho el número de torneos, puesto que tienes que observar e intentar captar el estilo de juego de tus rivales.
Bueno, esto es todo de momento...Creo que no está mal para ser el primero después de las vacaciones. Para terminar este primer post quiero dar la bienvenida al mundo de los Blogs a mi amigo y compañero Emilio, que ha arrancado su blog "La agonia del mediapunta" , se trata de un blog sobre actualidad del Atletico de Madrid en clave de humor, si eres forofo del Atleti deberías visitarlo.
Como primer post postvacacional (valga la redundancia) voy a llevar a cabo un comentario de texto (que recuerdos de mis tiempos de estudiante...) de mi lectura del verano que como sabréis por mi entrada anterior fue "Poker Texas Hold'Em EL PODER DE LA ESTRATEGIA" de Daniel "Kidpoker" Negreanu.
El libro consta de seis capítulos cada uno de ellos sobre diferentes variantes de TH(metodo para principiantes,cash en vivo,cash por internet y torneos), cada uno de ellos escritos por jugadores de referencia(Erick Lindgren,Evelyn Ng,David Williams,Todd Brunson y Paul Wacka, además de Negreanu) yo conocía a algunos pero a otros no.
La contraportada es de Juan Manuel Pastor,introducción de Manuel Cuberos y prefacio de Avery Cardoza.
Como valoración general decir que hay capítulos más interesantes que otros, entiendo que a mi me interesaban los que más se adaptaban a la modalidad de juego que más me gusta (torneos por internet) y que debido a mi nivel (principiante) más me interesaban.
En general y salvo la modalidad de principiantes, todos los autores hacían mucho hincapie en la lectura de manos y conocimiento del rival y bajo mi punto de vista, demasiado poco respecto a las implicaciones matemático-estadísticas del poker, lease odds,outs,pot odds etc
Como conclusión decir que el libro pregona un juego pelín loose e impredecible, buscando nuts para dar palos de campeonato y minimizando las pérdidas en casos de duda, así como maximizar el conocimiento de los rivales, ya sea mediante herramientas o notas.
Esto te permite jugar muchas manos con un juego alegre pero limita mucho el número de torneos, puesto que tienes que observar e intentar captar el estilo de juego de tus rivales.
Bueno, esto es todo de momento...Creo que no está mal para ser el primero después de las vacaciones. Para terminar este primer post quiero dar la bienvenida al mundo de los Blogs a mi amigo y compañero Emilio, que ha arrancado su blog "La agonia del mediapunta" , se trata de un blog sobre actualidad del Atletico de Madrid en clave de humor, si eres forofo del Atleti deberías visitarlo.
jueves, 5 de agosto de 2010
Ya está aquí mi lectura del verano
Despues de varios días de espera, una reclamación a Casa del Libro, un par de llamadas y justo a tiempo hoy me ha llegado mi lectura para mis vacaciones veraniegas: Poker Texas Hold'em, El poder de la estrategia de Daniel Negreanu.
A partir de mañana arrancan mis vacaciones y me voy a relajar este libro a ver que cosas aprendo...De momento hoy he arrancado a leerlo y me he comido casi el primer capítulo completo (50 pags) del tirón...A lo mejor escribo algunos post con mi "comentario de texto" particular sobre el libro. La verdad es que de momento lo que me e leido está muy bien, muy ameno y fácil de leer. Me encanta el prólogo y el prefacio.
A partir de mañana arrancan mis vacaciones y me voy a relajar este libro a ver que cosas aprendo...De momento hoy he arrancado a leerlo y me he comido casi el primer capítulo completo (50 pags) del tirón...A lo mejor escribo algunos post con mi "comentario de texto" particular sobre el libro. La verdad es que de momento lo que me e leido está muy bien, muy ameno y fácil de leer. Me encanta el prólogo y el prefacio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)