martes, 26 de enero de 2010

Desastre en el WBCOOP y tercero en 0.1

Pues eso, gran fiasco en el World Blogger Chanpionship of Online Poker. Al final terminé el 940 de 1740 jugadores tras una hora y media de juego tras haber desplegado un juego más que mediocre y bastante arrugado. Un resultado que me coloca en el lugar que me corresponde en la pecera de los fishes y si me apuras en la de los pequeñitos.
Si tengo que resumir el torneo, creo que puedo decir que me "cague" y que el miedo a perder hizo que me arrugara en determinadas manos en las que debería haber ido y es que no hay nada peor que el miedo a perder.
Como punto positivo, la experiencia y la reflexión, de todo se aprende y esto no deja de ser una experiencia más.
Por el lado positivo hice un tercero en un sit&go de 10ct que me ayuda en mi objetivo que ya veo que no voy a alcanzar puesto que en las fechas que estamos llevo 521 y me queda una semana para terminar.
Bueno, seguimos en la brecha y a ver que vamos sacando.

miércoles, 20 de enero de 2010

Mi reto 2010

Ahora que estoy leyendo muchos blogs veo que todo el mundo se pone retos, que si llegar a supernova elite, que si pasar de NL10 a NL25,que si participar en las WSOP...Pues me he picado y aquí pongo el mío, como soy un jugador mediocre mi reto es bajito...Me he puesto de reto conseguir 1.000 puntos mensuales de líder de torneo jugando principalmente torneos de 10 ct, en verdad es una mierda de reto, pero bueno, no damos para más, ni en dinero ni en calidad pokerística, por lo que de momento es lo que hay. Iré informando.

sábado, 16 de enero de 2010

Online Poker

¡Me he registrado para participar en el World Blogger Championship of Online Poker de PokerStars! El WBCOOP es un torneo de poker online en el que pueden participar todos los blogueros, así que regístrate hoy mismo para jugar en el WBCOOP.

Código de registro:410453

martes, 5 de enero de 2010

Diez consejos para jugar un torneo, por Juan Manuel Pastor

Aqui unos consejos de un gran campeón y uno de los más didácticos explicando esto del TH.
Los consejos son básicos, pero por ellos hay que tenerlos muy, muy claros.
Diez consejos para jugar un torneo, por Juan Manuel Pastor

domingo, 3 de enero de 2010

AA una mano fatídica

Nuevamente he palmado un AA de mano...Esta vez contra un AK no combinado en color...Me he entretenido en mirar que posibilidades había y eran del 92% a favor mía...Estaba en un torneo donde había estado sufriendo y había pillado un par de manos buenas que me habían resucitado, esta mano me ponía en órbita hacia los premios porque doblaba mis 8K fichas...Cuando vi los dos cohetes me dio un subidon, pero despues una sombra negra cruzó mi mente (presentí que palmaba), antes de mi una subida, hago una resubida y nos quedamos solos...AA contra AK...Sale el flop TJA...All in de mi contrincante y no tengo por mas que ver con mi trio de ases...Solo una carta de vale...La reina...Llega el turn yyyyyyyy......PUMBA!!!!! Ahi la tienes, a la calle de nuevo con AA...Algunas veces los he jugado mal, esta vez creo que ha sido un bad beat en toda regla.

lunes, 4 de mayo de 2009

La mano clave

A medida que voy jugando cada vez más se me reproduce la situación de "la mano clave", se trata de una mano en la que vas con buenas cartas contra uno o dos contrincantes, donde el flop te liga pero no con la mejor de las manos y aguantas los envites de los otros jugadores hasta el final donde o ligas una muy buena mano tras el river o al enseñar las cartas ellos iban de farol. En esas manos si ganas no solo ganas las fichas, sino que aumenta tu nivel de confianza en tu juego, con lo que abordas el resto de la partida de ota manera. Del mismo modo, en caso de perder, no solo tu pila de fichas queda dañada, sino tu confianza y comienzan las dudas respecto a tu juego. Volviendo nuevamente a lo que define un buen jugador, entiendo que otra característica es que ellos no tienen "mano clave" sino que todas son iguales para ellos independientemente de cómo se desarrollen, del comportamiento del contrincante y del resultado final no mostrando ningún tipo de dudas y comportándose siempre de una manera uniforme.

domingo, 3 de mayo de 2009

Jugadores profesionales fantasmada,mito o realidad

Aparte de las máquinas que salen en la tele, como Daniel Negreanu, Chris MoneyMaker,Isabelle Mercier o Humberto Brenes cada vez me llega más gente diciéndome que algún amigo o conocido se dedica profesionalmente a esto del TX HL. Yo que hecho bastantes horas jugando es algo que me parece imposible...Es necesaria demasiada sangre fría para saber que tu sustento depende de eso...Además no me queda claro cual sería el mejor enfoque para jugar:
1.-¿Mesas de juego con dinero?¿Con o sin límite?
2.-Concursos de cualquier tipo
En las mesas de pasta están todos los tiburones del lago, los concursos son un gran esfuerzo para relativamente poca ganancia...y claro...si hay bastantes personas que se dedican a eso...¿Quien pierde?
No se...me parece que hay mucho fantasmilla suelto por ahí con esto del poker y como está de moda, todos quieren tirarse el farolillo de turno...¿Que opinais vosotros?