martes, 27 de julio de 2010

Mi pequeño estudio particular

A raiz de un comentario de RatoneroGris sobre mi post de Primer día en la guardería sobre que el metodo de guardería de Educapoker "es un despropósito en mi opinión, y si le estás haciendo caso y le has dado credibilidad Houston tenemos un problema. Yo creo que con eso estás dando un paso muy atrás. " He decidido hacer un estudio para comparar la efectividad de dicho método en comparación con mi nivel actual de poker, para ello voy a jugar torneos sit&go KO de 1.40 de mesa única en Pokerstars de dos en dos, en uno de ellos voy a jugar con mis conocimientos actuales y de la mejor manera que sepa y en el otro voy a ir aplicando el método guardería a rajatabla (con alguna variación en los heads-up quizá, porque he visto que como lo apliques a rajatabla te comen), al final de la semana veremos cual es el resultado.
Ýa os cuento como me va.
Un saludo a todos.

domingo, 25 de julio de 2010

Las comparaciones son odiosas

Pues eso, que las comparaciones son odiosas. Con el objetivo de conseguir puntos de educapoker me he dado de alta en Unibet como sala de juego y la verdad es que la diferencia con Pokerstars es abismal.
Para empezar la oferta de torneos de la sala es nefasta, muy corta y con poca variedad, por otro lado hasta los sit&go mas enanos tardan la intemerata en llenarse y la información sobre el torneo y estructura de ciegas es nula, el look&feel es confuso y deja que desear...No se,no me ha gustado nada.
Por último tienen una modalidad absurda de torneo que se llama freeze out y que basicamente consiste en que automaticamente te ponen all-in hasta que te eliminan.Esta mierda de torneos valen un euro y no vienen identificados en rojo y parpadeante para que la gente no se apunte (por cierto me ha soprendido la cantidad de gente que estaba apuntada y no creo que todos fuesen por error como yo). Como consecuencia me he apuntado en uno de ellos y he palmado el euro correspondiente sin darme cuenta...Pues eso, que salvo para conseguir los puntos suficientes para ir desbloqueando niveles en edukapoker no creo que juegue mucho en esta sala y en cuanto pueda cierro la cuenta.

sábado, 24 de julio de 2010

Mi primer día de guardería

Pues eso, como puse hace un par de posts en el blog pensaba que necesitaba formación y ahí que me he tirado.
He empezado con el nivel guardería de torneos sit&go en educapoker. Con la chuleta por delante e intentando seguir a rajatabla las instrucciones y he jugado 6 u 8 torneos sit&go de 1.2 de una mesa de 9 jugadores. Los resultados han sido buenos, no excelentes pero buenos.
En el primero he palmado con un bad beat en una mano que dominaba KQ contra KJ y al muchacho le salió su J y me fui, en el segundo cometí un error al meterme all in con 99 cuando la mano venia resubida...Me encontre con KK y a la calle.
A partir de ahí empecé a puntuar, un par de terceros, otro par de segundos y un primero hacen que acabe en positivo.
La experiencia es buena porque ganar siempre gusta, aunque jugar en modo "robot" aburre y tienes que retener el dedo con manos "apetitosas" para seguir a rajatabla el manual.
Voy a seguir en la guardería hasta que me sepa de memoria las instrucciones (Ahora mismo las tengo que mirar de vez en cuando).
Os iré contando.
Un saludo.

viernes, 23 de julio de 2010

Bankroll in-crescendo

El bankroll va para arriba de nuevo poquito a poquito, ya hemos pasado los 40 $ y vamos camino de los 50$. Si consigo llegar a los 50 $ volveré a jugar los Sit&GO KO de pokerstars, que la verdad es que me encantaron.
Echando la vista atrás y analizando mi juego actual soy capaz de analizar algunos de los problemas que tengo y que en 1.40 se acentuaron. El principal problema es jugar por jugar, hacer esto en torneos de 0.1 tiene consecuencias mucho menores que hacerlo con 1.40...Matematica pura :)
Acostumbro a jugar con la tele puesta y navegando por internet, tiendo a ponerme nervioso y la impaciencia me supera...Esto requiere mucha atención porque hasta la mano más tonta requiere un mínimo análisis cuando metes fichas y si no aplicas ese mínimo acabas tomando malas decisiones.
Otro factor que he visto es como afecta a mi juego los badbeats...Un par de ellos seguidos o cercanos en una misma sesión y ya pierdo los papeles...Empiezo a jugar manos absurdas y a hacer movimientos tontos que me hipotecan...Volvemos a lo mismo, esto en 0,1 no tiene el mismo impacto que en 1.4
Conclusión: Espero que mi cura de humildad en la vuelta a 0.1 sirva para cambiar alguno de estos hábitos...Ya veremos.
Un saludo

viernes, 2 de julio de 2010

Vuelta al origen

Tras un fin de semana de juego desastroso en torneos 1.40 KO tanto de 90 como de 9 mi banca se ha visto afectada y he tenido que volver a los torneos de 0.1 de 360. Como digo siempre mi objetivo es seguir jugando gratis lo más posible, así es que me vuelvo a este nivel, que al ser más barato me permite jugar más y donde no se me ha dado nada mal anteriormente.
Como aspectos positivos creo que he mejorado algo y la experiencia ha servido, además he juntado un buen puñado de punto de FPP que me permitirán jugar algunos torneillos de puntos interesantes.
Me sale el trabajo por las orejas y estoy más liado que la pata de un Romano, pero creo que debo formarme y estoy buscando la manera, a través de algún libro, web o lo que sea...Estoy dado de alta en educapoker, pero la verdad, me cuesta mucho ponerme y me resulta aburrido, creo que estoy más por libros...¿Alguna recomendación?

miércoles, 16 de junio de 2010

Las manos del coraje

Las manos del coraje son aquellas en las que acabas haciendo all-in con uno a sabiendas de que lo vas a perder y simplemente por el coraje de cómo ha ido la mano.
Pongo un ejemplo:
Torneo 1.40 KO de 90 jugadores, quedamos 13,soy el 4 en fichas (12.000 aprox), me entra AQ y me llega la mano en posiciones del medio sin lanzar. Subida de rigor a 4BB, todo el mundo se va tirando menos el botón que iguala, la BB y la SB se tiran.
Flop, 2,Q y 6, cada una de un palo...Que buena pinta...Castañazo que doy con tres cuartas partes del bote. El muchacho me ve. Turn, un siete de picas. Otro leñazo de tres cuartas parte de bote...Me vuelve a ver...Esto huele mal...Paradiña de análisis: No hay color, no hay escalera (Dudo que me haya visto tanta apuesta con la evolución de la mano con proyectos con tan mala pinta)...¿Pareja alta 99 y TT y no se cree mi pareja de damas?No creo que sea pareja cañon AA o KK porque me hubiese resubido..¿o no?...Puede ser...River: Otro dos...Otra apuesta fuerte pero no tanto...All-In del niño de manera inmediata en respuesta...En ese momento ya sabes que el perro iba con una parejita enana y ha pillado el trío...Lo sabes seguro,porque sino no tiene explicación... y entonces...Sin poder evitarlo y tirando de tus instintos más primarios (y sabiendo que estás por encima en fichas) le ves...Para arrepentirte un segundo despues cuando confirmas lo que tu cerebro sabía pero tu corazón no ha querido ver. Nadie en su sano juicio se tira un all-in en esas alturas de torneo si no ha pillado un cañon. Imposible que fuese una doble pareja con esas cartas en la mesa, así es que no puede ser otra cosa, cartas arriba y confirmación 777 (Lo que mejor friega)...Conclusión, pelado de fichas para intentar raspar los puestos de premios.

jueves, 3 de junio de 2010

Lo que gano en torneos lo pierdo en cash

Pues eso, los No Limits KO 1.40 de 90 jugadores están yendo bastante bien, en los últimos días he pinchado varias veces, lo que unido a los 0,25 que te dan cuando eliminas a alguien hace que haya ganado alrededor de 30 $ en los últimos tres días con un 2º,un 3º,un 11º y un 12º, teniendo en cuenta que juego pocos torneos estoy teniendo un ratio muy bueno. Además estoy jugando buen poker y divirtiendome.

En el lado negativo decir que estoy empezando a darle al cash microlimitero y que se me va el dinero como si fuera agua entre los dedos. Hace dos días en una sesión absurda, jugando de una manera absurda me deje casi 9€ y hoy me he dejado otros 4€...Peazo de fish que estoy hecho...

Por ciero hoy he coincidido con un shortstacker "puro" en la mesa de cash y he flipado con su juego...Mucha sangre fría y mucha paciencia hace falta para jugar así...El tío en una de las pocas manos que ha jugado se ha topado con AK con un 99 en all-in y no ha salido nada y ha palmado...Recarga que te crió y a seguir jugando...A mi me ha dado con un AA.No se, esa manera de jugar tan limitada es probable que sea super rentable pero que aburrimiento...¿No? Me imagino que el muchacho tenía varias mesas abiertas, porque si no eso no hay quien lo soporte.

Pues eso ahí seguimos, voy a seguir con el cash mientras tenga pelas, creo que hay que aprender y el cash es un punto de vista totalmente diferente a los torneos.